🛍️ Más de 50 mil productos disponibles!

🏷️ Promociones todo el tiempo

Cómo crear un espacio de trabajo o estudio en casa que aumente tu productividad

Cómo crear un espacio de trabajo o estudio en casa que aumente tu productividad - Bylmo

Karen Quirós |

Tener un espacio bien diseñado para trabajar o estudiar en casa es tan importante como contar con una buena cocina o una habitación cómoda. No se trata solo de estética, sino de funcionalidad y bienestar. Es el lugar donde produces, creas y alcanzas tus objetivos, por eso la calidad de este espacio importa, ¡y mucho!

Si estás buscando ideas para crear una oficina en casa o mejorar tu zona de estudio, aquí te compartimos consejos prácticos y fáciles de aplicar.

¿Por qué es importante tener un espacio adecuado para trabajar o estudiar en casa?

La forma en la que organizas tu entorno impacta directamente en tu productividad, nivel de concentración y creatividad. Un espacio desordenado, incómodo o sin personalidad puede afectar negativamente tu rendimiento diario.

Por eso, invertir en un buen lugar para trabajar o estudiar no es un lujo, es una necesidad.

1. Usa tu color favorito para reducir el estrés

Estudiar o trabajar desde casa implica enfrentarse a retos diarios, presión, plazos ajustados y largas jornadas. Por eso es clave que tu espacio te genere bienestar y te invite a estar allí.

Una excelente forma de lograrlo es incorporar tu color favorito: ese que te transmite tranquilidad, motivación o alegría. Puedes aplicarlo en paredes, cuadros, sillas o accesorios decorativos. Esto hará que tu oficina o zona de estudio sea un lugar en el que realmente quieras estar.

Tip: Los colores suaves como el azul, verde o beige suelen favorecer la concentración.

2. Diseña un espacio cómodo también para otros

¿Compartes tu oficina con alguien más o recibes visitas de trabajo? Entonces es importante que pienses en la comodidad de todos.

  • Elige sillas ergonómicas que aporten confort por varias horas.

  • Las mesas redondas son ideales si quieres un ambiente menos formal y más creativo. Además, facilitan la interacción y el trabajo en equipo.

En Bylmo puedes encontrar mesas redondas perfectas para este tipo de espacios. [Haz clic aquí para verlas].

3. Aprovecha al máximo los espacios pequeños

¿Vives en un apartamento pequeño y no sabes dónde ubicar tu oficina?

¡No te preocupes! Siempre hay una solución creativa. Aquí algunas ideas:

  • Utiliza el espacio debajo de las escaleras.

  • Transforma una esquina olvidada en un mini despacho.

  • Instala un escritorio flotante que no ocupe mucho espacio.

No trabajes desde la cama o el sofá. Tener un espacio propio marca la diferencia.
Encuentra escritorios funcionales en Bylmo [aquí].

4. La iluminación lo es todo

La luz natural no solo mejora la estética de tu espacio, también tiene beneficios reales para tu salud y productividad. Estudios muestran que la luz solar:

  • Mejora los niveles de vitamina D

  • Regula los ritmos circadianos

  • Aumenta la concentración y estado de alerta

Si no tienes acceso a luz natural, asegúrate de invertir en lámparas con luz blanca o luces LED regulables que simulen ese efecto.

Transforma tu hogar en un espacio productivo y lleno de estilo

Crear una oficina o zona de estudio en casa no tiene que ser complicado ni costoso. Solo necesitas creatividad, funcionalidad y elementos que realmente se adapten a tu rutina.

Explora más ideas y muebles funcionales en [Bylmo] y empieza a construir el espacio que te mereces.