🛍️ Más de 50 mil productos disponibles!

🏷️ Promociones todo el tiempo

Medir antes de comprar: la clave para un hogar perfecto

Medir antes de comprar: la clave para un hogar perfecto - Bylmo

Karen Quirós |

¡Evita el dolor de cabeza de las devoluciones y crea el hogar de tus sueños con esta guía esencial!

Comprar muebles nuevos es, sin duda, una de las experiencias más emocionantes al decorar o redecorar un espacio. La anticipación de ver ese sofá de diseño que tanto te gusta, esa mesa de centro que complementará tu estilo, o esas repisas que organizarán tus libros y objetos decorativos, puede ser embriagadora. Sin embargo, en medio de esa emoción y el entusiasmo por las nuevas adquisiciones, es sorprendentemente fácil pasar por alto un paso fundamental que puede ahorrarte una inmensa cantidad de tiempo, dinero y, sobre todo, frustración: medir tus espacios y los muebles antes de comprarlos.

¿Alguna vez te ha pasado que te enamoras de un mueble en la tienda o en una imagen online, lo compras, y cuando finalmente llega a tu hogar, la realidad te golpea con fuerza? El sofá es demasiado grande para tu sala, la mesa de comedor no cabe por la puerta principal, o la nueva estantería bloquea completamente la ventana, dejando tu habitación en penumbra. Esta es una situación mucho más común de lo que imaginas, y la buena noticia es que es totalmente evitable.


¿Por qué la medición es el héroe olvidado de la decoración?

La razón principal es simple: las proporciones y la escala son cruciales en el diseño de interiores. Lo que parece perfecto en un amplio showroom o en una fotografía profesional con iluminación ideal, puede lucir completamente diferente en las dimensiones reales de tu hogar.

Medir te permite:

  1. Visualizar el ajuste: Imaginar cómo el mueble se integrará en el espacio, si dejará suficiente área para caminar y si complementará los otros elementos existentes.
  2. Optimizar la funcionalidad: Un mueble que es demasiado grande puede hacer que una habitación se sienta abarrotada, claustrofóbica y poco funcional. Por el contrario, un mueble demasiado pequeño puede parecer perdido, desproporcionado y no cumplir su propósito de almacenamiento o asiento adecuadamente.
  3. Asegurar el acceso: Esta es una de las fallas más comunes. ¿De qué sirve el mueble perfecto si no puede entrar por tu puerta principal, el pasillo o subir por las escaleras?
  4. Ahorrar dinero y tiempo: Evitar devoluciones costosas, cargos de envío adicionales y la pérdida de tiempo que implica todo el proceso de un mueble que no encaja.

Cuando inviertes en un mueble, estás invirtiendo en la comodidad, la estética y la funcionalidad de tu hogar. Asegurarte de que encaje perfectamente es tan importante como elegir el estilo o el color.


¡Manos a la obra! ¿Qué y cómo medir? 

La clave para una compra exitosa es ser meticuloso. No te limites solo al espacio final; piensa en todo el recorrido que hará el mueble.


1. Mide el espacio donde irá el mueble:


  • Dimensiones Generales: Utiliza una cinta métrica para medir el ancho, alto y profundidad de la pared o el área específica donde planeas colocar el mueble. Si es para un sofá, considera el espacio que ocupará cuando la gente se siente o si tiene elementos reclinables. Para una mesa, mide el área donde se colocarán las sillas y el espacio para caminar alrededor.
  • Puntos de Referencia: Marca en el suelo con cinta adhesiva (de pintor, para no dañar el suelo) las dimensiones del mueble que planeas comprar. Esto es un truco visual increíblemente útil que te dará una idea muy real de cómo se sentirá el tamaño en el espacio.
  • Elementos Fijos: Ten en cuenta la ubicación de ventanas, puertas, enchufes, interruptores de luz, radiadores y rejillas de ventilación. Asegúrate de que el mueble no obstruya estos elementos o, si lo hace, que sea de manera funcional y estética.
  • Espacio de Circulación: Deja siempre suficiente espacio para el tránsito. Una regla general es permitir al menos 60-90 cm para los pasillos principales y el espacio entre muebles para que la gente pueda moverse cómodamente.

 

2. Mide las rutas de acceso del mueble:

¡Este paso es tan crucial como medir el destino final del mueble!

  • Puertas: Mide el ancho y el alto de todas las puertas por las que el mueble tendrá que pasar: la puerta de entrada de tu casa o apartamento, las puertas de las habitaciones, y cualquier otra puerta intermedia. No olvides el marco.
  • Pasillos: Mide el ancho y la altura libre de todos los pasillos. Si hay giros, considera si el mueble puede girar sin chocar con las paredes.
  • Escaleras: Si el mueble debe subir o bajar escaleras, mide el ancho de la escalera, la altura de los techos en cada nivel y, crucialmente, las dimensiones de los descansillos y las alturas libres en los giros. Los muebles largos, como los sofás, a menudo tienen problemas aquí.
  • Ascensores: Si vives en un edificio con ascensor, mide el ancho, la profundidad y la altura interna del elevador.


3. Mide el mueble (o consulta sus especificaciones):

  • Dimensiones Totales: Siempre pide o busca en la descripción del producto las medidas exactas del mueble: ancho, alto y profundidad.
  • Dimensiones de Acceso / Puntos Estrechos: Para objetos voluminosos como sofás, camas o grandes armarios, pregunta si se pueden desmontar y cuáles son las dimensiones de la pieza más grande una vez desmontado. Algunos sofás tienen patas removibles, lo que puede darte unos valiosos centímetros extra. Pregunta por la profundidad del mueble de esquina a esquina si planeas pasarlo verticalmente.


Consejos extra para una compra de muebles realmente inteligente:

  • Dibuja un plano a escala: Si eres visual, un boceto simple del espacio con las medidas anotadas es invaluable. Puedes usar aplicaciones sencillas para esto.
  • Considera la escala y la proporción: Un mueble enorme en una habitación pequeña puede hacer que el espacio se sienta dominado y desequilibrado. Por otro lado, un pequeño grupo de muebles diminutos en un gran salón puede parecer perdido. Busca el equilibrio y la armonía.
  • Piensa en la multifuncionalidad: En espacios pequeños, los muebles con doble propósito (un puf con almacenamiento, una mesa de centro elevable) son tus mejores aliados.
  • No te apresures: Tómate tu tiempo para medir y visualizar. Es mejor tardar un poco más en la etapa de planificación que lidiar con la frustración de una devolución.
  • Pregunta al vendedor: No dudes en hacer todas las preguntas necesarias sobre las dimensiones, el desmontaje y las políticas de devolución.

Recuerda, tu cinta métrica es la herramienta más poderosa en tu arsenal de decoración. Con un poco de planificación y paciencia, puedes asegurarte de que cada nueva adición a tu hogar no solo sea hermosa, sino que también encaje perfectamente, creando un espacio funcional, cómodo y verdaderamente tuyo. ¡Felices compras y mediciones precisas!